Prensa - + estampa 2009

- Publicaciones en medios gráficos y web sobre + estampa 2009


ARTE AL DIA 19 DE ABRIL DE 2009

+ Estampa
Inauguración: 14 de abril a las 19 hs.
Esta exposición surge de la necesidad de posicionar el grabado y la obra gráfica en general, resaltando así un lenguaje que pareciera no tenerse en cuenta.
Todas las técnicas, xilografia, litografía, serigrafía, aguafuerte, aguatinta, monocopia, gofrados, arte digital y libros de artista, se verán representadas en la obra de quince reconocidos artistas: Zulema Maza, Alicia Díaz Rinaldi, Graciela Zar, Matilde Marin, Olga Billoir, Oscar Manesi, Carlos Scanapieco, Juan Melé, Nicolás Menza, Víctor Rebuffo, Leonardo Gotleib, Silvia Brewda, Silvana Blasbag, Eduardo Giusiano, Alda Armagni, Perla Margulies, Teresa Pereda y Guillermo Mac Laughlin.
Esta exposición tiene un importante fin didáctico, que es, no solo mostrar las producciones de los artistas, sino también acercar al publico a un tipo de arte que se maneja con materiales y formas de trabajo desconocidas para muchos. Prensa de grabado, gubias, tacos de madera, transferencia, colografía, barniz blando, número de tiraje, etc. son denominaciones que pertenecen al mundo de la grafica y es nuestro deseo, a partir de esta exposición acercar al público hacia una forma diferente de ver y sentir el arte.
Habrá un ciclo de charlas, programadas para los miércoles 22 y 29 de abril y 6 de mayo, tituladas “La obra gráfica dentro del mercado del arte”, “El libro de artista y sus diferentes materialidades”, y “El desarrollo del arte gráfico en nuestro país” respectivamente, a cargo de los artistas expositores, etc.
El proyecto contempla un núcleo histórico que va variando año a año y que en esta primera edición rendirá homenaje al GRUPO 6, formado en los 80’por Zulema Maza, Alicia Díaz Rinaldi, Matilde Marín, Graciela Zar, Olga Billoir, Oscar Manesi.
Curador: Sergio Artola y Eva Llamazares


Recorrido por las formas
19.04.2009
Por Albino Dieguez Videla 

SOLAMENTE GRABADO
La muestra "+ estampa" en la que quince artistas desarrollarán distintas técnicas de trabajo, se presenta en la Fundación Mundo Nuevo.
La muestra surgió de la necesidad de posicionar el grabado y la obra gráfica en general, resaltando un lenguaje que pareciera no tenerse demasiado en cuenta.
Algunas de las técnicas desarrolladas son xilografía, litografía, serigrafía, aguafuerte, aguatinta, monocopia, gofrados, arte digital y libros de artista.
Obras de artistas -de distintas generaciones y algunos ya desaparecidos- como Zulema Maza, Alicia Díaz Rinaldi, Graciela Zar, Matilde Marin, Olga Billoir, Oscar Manesi, Carlos Scanapieco, Juan Melé, Nicolás Menza, Víctor Rebuffo, Leonardo Gotleib, Silvia Brewda, Silvana Blasbag, Eduardo Giusiano, Alda María Armagni, pueden verse en la muestra.
Esta exposición tiene un necesario fin didáctico, que es, no sólo mostrar la producción de los artistas, sino también acercar al público a un tipo de arte que se maneja con materiales y formas de trabajo desconocidas para muchos. Habrá un ciclo de charlas, programadas para los miércoles 22 y 29 de abril y 6 de mayo, tituladas "La obra gráfica dentro del mercado del arte", "El libro de artista y sus diferentes materialidades", y "El desarrollo del arte gráfico en nuestro país" respectivamente, a cargo de los expositores.
Con la curaduría de Sergio Artola, la muestra permanecerá abierta hasta fines de mayo, de lunes a viernes de 11 a 20, en Callao 1870, planta baja.

Publicado en páginas web:


No hay comentarios:

Publicar un comentario