Exposiciones TeCr

2008 - Facultad de Psicología
Curadora de la Galería de Arte: Fabiana Barreda


Sergio Artola - De amor y otros juegos

Los textos y poesías presentes en mi obra pertenecen a la gran poeta Alejandra Pizarnik referente indiscutible de la literatura Argentina, pero estos textos se desarman, se cortan, se tachan y pasan de lo impreso a lo manuscrito generando así una impronta. Vida, muerte, amor, miedo son algunas de las palabras que se repiten en el universo literario de Alejandra Pizarnik.

Los significados que tienen estas palabras pueden ser muy variadas dependiendo de quien y en que contexto se leen. En mi obra estas palabras rinden homenaje a esta gran poeta, pero toman otra dimensión, las palabras mutan, cambian, se desarman y conjugan, no pierden sus significados, por el contrario se enriquecen en otro campo de acción, se apropian del espacio del papel y empiezan a funcionar como plano, línea, figura y fondo.

Planos, líneas, color y palabras participan de un todo en donde el espectador descubre y asigna los significados. Aparecen las palabras, palabras que representan ausencias, ausencias representadas como planos, y planos atravesados por líneas como si fueran los renglones de una pagina en blanco.


“Del Amor y otros Juegos”, porque es el amor una de las fichas o de los casilleros, en los que cada uno de nosotros apostamos para seguir adelante en este juego a veces absurdo que es vivir.
Generando juegos de descubrimientos y ocultamientos que aportan un carácter lúdico a las obras. Avance 5 casilleros, pierde el turno, vuelta a empezar. Los miedos, las angustias, la muerte forma parte de estos juegos que en mi obra se construyen a partir de planos a manera de tableros donde imagen y palabras se entrecruzan generando espacios de reflexión sobre nuestras propias experiencias.



http://centrocultural.psi.uba.ar/galeria/artistas/sergio_artola/index.htm


Eva Llamazares - Auto: biográfica
Punto de partida: fotografías del archivo familiar.
Construcción de una ficción, con los fragmentos de la documentación – realidad.
Manual técnico del Siam Di Tella.
Álbum de familia, historia individual y colectiva.
Narración.
AUTOMÓVIL - FOTOGRAFÍA ojo - mirada - cine.
Triple ejercicio del que toma una imagen fotográfica: Intencional - pasional - cultural.

En la presencia de objetos representativos de un tiempo pasado, con reminiscencias de épocas progresistas, estableciendo una tensión entre el auto, objeto de consumo, cartel publicitario y memoria familiar se instala un clima pop melancólico en blanco y negro.
Sumamente AUTO - biográfico.



http://centrocultural.psi.uba.ar/galeria/artistas/eva_llamazares/index.htm














No hay comentarios:

Publicar un comentario