Mundo Nuevo Gallery Art renueva la iniciativa del año anterior, presentando una exposición donde la grafica vuelve a ser protagonista. La estampa en múltiples formatos se despliega para seguir pensándose como una práctica contemporánea.
Cuenta, en esta oportunidad, con artistas de diferentes generaciones, donde se congregan maestros y discípulos junto a artistas, pertenecientes a otras disciplinas, que contribuyen a enriquecer el panorama actual.

El concepto de + estampa es claramente el soporte de la obra. Pero la exhibición también explora esos elementos comunes que unen a las imágenes, más allá del contenido.
En esta propuesta la selección de artistas y obras se fundamenta en la indagación de una identidad multifacética, que puede revelarnos diferentes modos de entender la realidad que nos rodea. El juego, la infancia, la familia, los otros, las huellas, la cartografía, la escritura, los espacios cotidianos y la herencia de oficios, objetos y vestuarios, conforman la trama de la existencia humana. La estructura de la exposición intenta interpelar al espectador sobre esos aspectos que pueden relacionarse con experiencias personales.
La propuesta es sumar a las técnicas tradicionales la combinación del «objeto - papel», no solo como el soporte de la técnica, sino como protagonista de la forma. El papel plegado, el calado, el gofrado, el papel hecho a mano y el papel que se hace vestidura con toda su vulnerabilidad. Permitiendo ampliar el rol que el papel tuvo dentro de la historia del grabado para independizarse en los usos que los artistas hacen de él en sus obras contemporáneas. Para generar un dialogo y contraponer con las producciones actuales, este año el colectivo elegido son el grupo de Los Artistas del Pueblo. Abraham Vigo, Guillermo Facio Hebequer, Adolfo Bellocq y José Arato quienes desde la xilografía, el aguafuerte y la litografía marcaron un camino que nos permite comprender parte de nuestra historia e identidad. A ellos se agrega la obra de Víctor Rebuffo quien perteneciendo a una generación posterior, continuó con la visión del grupo sobre del hombre y la sociedad a través de sus xilografías.

Agradecemos a todos los artistas que se sumaron este año a la edición de + estampa, y todos aquellos que la hicieron posible.
Sergio Artola
No hay comentarios:
Publicar un comentario